
Lávate las manos
Siempre debes lavarte las manos antes de insertar o extraer tu DivaCup.
Siempre debes lavarte las manos antes de insertar o extraer tu DivaCup.
El estrés puede tensar tus músculos y hacerte pasar un mal momento. Relájate y confía en que muy pronto serás una experta.
Hay dos formas sencillas de doblar tu copa.
Presiona los costados de la copa entre tus dedos y dóblala por la mitad para formar una U.
Sostén el borde superior de la copa. Presiónalo con el dedo índice para que llegue al centro de la base de la copa y forme un triángulo.
Es muy fácil si sigues las instrucciones.
Sentada en el inodoro o de pie con una pierna apoyada en el borde de la tina, separa con cuidado los labios vaginales con la mano que tengas libre.
Sostén la copa doblada entre los dedos índice y pulgar, y presiona el borde curvo al interior de tu vagina con un movimiento horizontal.
Una vez que la DivaCup esté en tu vagina, toma la base (no el tallo) y haz un giro completo, es decir, de 360 grados. Esto creará un sello.
Aquí quedará colocada tu DivaCup.
Si la colocas correctamente, no sentirás la DivaCup.
Cada cuerpo es único. La altura del cérvix varía, pero en la mayoría de los casos la DivaCup quedará colocada lejos del cérvix.
El tallo queda dentro de los labios y facilita el momento de retirar la copa. Si colocas la copa correctamente, no sentirás el tallo.
Si estás en tu periodo, puedes usar tu DivaCup en cualquier actividad, excepto si vas a tener relaciones sexuales con penetración vaginal. Puedes nadar, bucear, acampar, dormir, correr, hacer yoga, levantar pesas, hacer gimnasia y cualquier otra actividad que se te ocurra. Mientras uses la talla adecuada para ti y la hayas insertado correctamente, tu DivaCup se quedará en su lugar y no habrá fugas por mucho que te muevas.
NOTA: La DivaCup solo se debe usar durante la menstruación.
El Modelo 0 de DivaCup puede retener poco más de media onza (20 ml). El Modelo 1 de DivaCup retiene una onza completa (30 ml) y el Modelo 2 poco más (32 ml). Para efectos de comparación, ten en cuenta que un tampón regular retiene aproximadamente 5 ml de flujo menstrual.
Las marcas medidoras de la DivaCup te ayudan a conocer la abundancia de tu flujo menstrual y comentarla con tu profesional de la salud en caso necesario.
La alergia o sensibilidad a la silicona sumamente rara. Estudios indican que el silicón es biocompatible con el organismo, por eso se usa en aplicaciones médicas desde hace más de cincuenta años. Si experimentas alguna reacción en la piel, retira la copa de inmediato y no vuelvas a usarla antes de consultar a tu profesional de la salud.
La DivaCup se coloca en el canal vaginal, de manera que debes retirarla antes de tener cualquier tipo de penetración vaginal.
La DivaCup está hecha de silicona de grado medico de la mayor calidad y durabilidad, ideal para personas alérgicas al látex, ya que no contiene nitrosamina ni látex.
Antes de usar tu DivaCup por primera vez, deberás sumergirla en un recipiente de acero inoxidable con agua hirviendo durante 5 a 10 minutos. Utiliza ese recipiente para la higiene exclusiva de tu DivaCup. Ese es el primer paso y es obligatorio.
No es necesario hervir tu DivaCup entre ciclos, ya que el cuidado y limpieza regular pueden ser suficiente. Para más información sobre cómo cuidar y limpiar tu copa, haz clic aquí.
La DivaCup se coloca en la base de la vagina y lejos del cérvix, por lo que no debería de interferir con ningún dispositivo anticonceptivo de uso interno. Sin embargo, si tienes un DIU te sugerimos ser cuidadosa con cualquier producto de higiene menstrual de uso interno, ya que existe la posibilidad de que el DIU se desplace dependiendo de cuánto tiempo haya pasado desde que te lo colocaron. Al igual que con todo lo relacionado con cuestiones ginecológicas, te pedimos que consultes a tu profesional de la salud antes de usar cualquier producto de higiene menstrual interno, incluyendo la copa.
Es importante seguir cuidadosamente las indicaciones de nuestro instructivo al usar la DivaCup y prestar atención tanto al colocarla en la parte baja del canal vaginal como al romper el sello antes de extraerla. Muchas de nuestras usuarias tienen un DIU o NuvaRing® y se colocan la DivaCup sin problema, pero te recomendamos conocer bien los riesgos que implica tu anticonceptivo (por ejemplo, la posibilidad de que tu cuerpo expulse el DIU, entre otros). Encontrarás más detalles en la entrada de nuestro blog dedicada al uso de la DivaCup con un DIU.
Si sufres de algún padecimiento o tienes inquietudes médicas, por favor consulta a tu profesional de la salud antes de usar la DivaCup.
El uso de la copa menstrual no aumenta el riesgo de sufrir candidiasis vaginal. No obstante, si tienes una infección vaginal, será mejor que no uses tu DivaCup hasta que la infección haya sido eliminada por completo. Si usaste tu DivaCup mientras tenías una candidiasis vaginal, te recomendamos desecharla y comprar una nueva.
Nunca uses tu DivaCup mientras estés aplicando un medicamento tópico en la zona vaginal. El medicamento podría dañar la silicona de la DivaCup. En ese caso, tendrías que desechar esa copa y comprar otra.
No debes usar la DivaCup para el sangrado posparto. Consulta a tu profesional de la salud antes de recurrir a cualquier producto para la higiene menstrual de uso interno después de dar a luz.
Si tienes más preguntas sobre las infecciones vaginales y el uso de la copa menstrual, consulta a tu profesional de la salud.
Tu período y el planeta te lo agradecerán.
*Puede cancelar la suscripción en cualquier momento. El pedido debe ser de $ 35 o más (antes de impuestos) para calificar.